
¿Alguna vez has soñado con cosechar tus propios hongos pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes, aquí te ayudamos a convertirte en un maestro del micelio! Nuestro Taller de Cultivo de Setas desde cero está diseñado para que aprendas de forma divertida. Conocerás los secretos del reino fungi, desde la selección del sustrato ideal hasta la cosecha de setas deliciosas y nutritivas. ¡Y todo sin necesidad de un laboratorio secreto digno de una película de ciencia ficción!
Este taller en colaboración con nuestro proyecto alternativo “Hablemos de setas” no solo es una experiencia educativa, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y descubrir lo increíble que es cultivar tus propios alimentos. Además, lo hacemos con el estilo que nos caracteriza: información clara, sencilla y con un toque de humor, porque si algo nos enseñan los hongos es que la ciencia no tiene por qué ser aburrida. Ya sea que quieras producir tus propias setas en casa o simplemente conocer más sobre estos fascinantes organismos, este taller es para ti. ¡Atrévete a cultivar y únete a la aventura fungi! 🍄
¿Para quién es este taller?
Para cualquier persona que quiera empezar a aprender sobre el cultivo de setas comestibles de forma práctica en su propio hogar.
¿Qué aprenderás en el taller de cultivo de setas?
- Biología básica de los hongos
- Ecología de los hongos
- Cultivos desde la sustentabilidad
- Reproducción de los hongos macromicetos
- Tipos de setas comestibles para cultivar
- Crecimiento de micelio
- Etapas de producción
- Técnicas de asepsia y esterilización
- Tipos de cultivo
- Condiciones idóneas para crecimiento y cultivo de 4 diferentes tipos de setas comestibles
- Reconocimiento de plagas y enfermedades
- Tips para iniciar tu cultivo en casa
- Rentabilidad de nuestros cultivos
- Aprovechamiento de recursos para optimización de nuestros cultivos.
MODALIDAD:
En línea mediante la plataforma Zoom, los días 26 y 27 de Abril de 2025 en un horario de 12 a 2 p.m. (Hora CDMX).
INCLUYE:
- Acceso a las grabaciones del curso durante 30 días
- Manual interactivo con los procedimientos de cultivo
- Constancia de participación
COSTOS E INSCRIPCIONES
- Estudiantes: $580 MXN
- Público general: $660 MXN
*El costo del taller no incluye material, encontrarás los métodos de pago en el formulario de inscripción
TÚ TALLERISTA:
Dulce Díaz, también conocida como «Pregúntale al biólogo» por su proyecto de divulgación científica en redes sociales. Es bióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Cuenta con dos diplomados en: Medicina tradicional (Herbolaria Básica y Avanzada) por la SEP y Comunicación pública de la ciencia por la UNAM. Cuenta con diversas certificaciones en cosmética natural y uso tradicional de plantas medicinales. Ha sido acreditada para el cultivo de hongos comestibles y medicinales por la UAM y otras instancias.
También está acreditada para el manejo de vipéridos por el Instituto de Biología de la UNAM. Certificada por el IVE en Medicina y Bienestar animal de anfibios y reptiles, desde 2020. Ha sido tallerista de diversos temas biológicos desde 2019.
Ganadora del premio municipal de la Juventud 2020 de Mineral de la reforma y Pachuca, también de periodismo científico por la empresa 3M en 2022. En 2022 ganó los premios ciencia en redes de la BUAP como «Divulgador destacado». Actualmente es coordinadora y fundadora de la marca y comercializadora «Pregúntale al biólogo» con más de 10 años de experiencia en divulgación de la ciencia.