
Recién descubrí algo genial, la araña que vibra como si se convulsionara, pero no se convulsiona, existe una razón muy importante detrás. No todas obviamente, pero la araña que descubrí en mi casa si, perenece al género Cyclosa y lo hace para «evitar morir». Ésto sucedió en Pachuca, Hidalgo México.
Siempre he sido muy curiosa, así que me puse a buscar los bichos que podría encontrar en mi casa y ya había encontrado arañas del género Neoscona, mejor conocidas como «arañas de jardín». Entonces pensé que éste sería uno de éstos casos pero la naturaleza me sorprendió nuevamente. Tenemos una falsa idea de que todas las arañas son peligrosas y ésto no es cierto, en realidad son bastante interesantes.
Para empezar encontré su telaraña con varios insectos muertos, pero lo curioso fue que todos estaban acomodados en una fila y no podía encontrar la araña ¿Raro no?
En fin, curiosamente se me ocurrio tocar la talaraña para ver si la araña salía a defenderse de algun ataque de alguna parte de los bordes pero no pasó nada. Entonces se me ocurrió tocar el centro de la telaraña y empezó a sacudirse hacia arriba y hacia abajo.
Contents
- 1 ¿Por que se sacuden las arañas?
- 1.1 El camuflaje de éstas arañas
- 1.2 Saltar de su telaraña
- 1.3 ¿Es importante ésta araña?
- 1.4 ¿Me agredió ésta araña?
- 1.4.0.1 La vida de una estudiante de…
- 1.4.0.2 SERVICIOS
- 1.4.0.3 CONFERENCIAS DE CIENCIA
- 1.4.0.4 FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA
- 1.4.0.5 TALLER VIRTUAL: Cultivo de setas comestibles
- 1.4.0.6 TALLER EN LÍNEA: «Plantas medicinales silvestres»…
- 1.4.0.7 TALLER EN LÍNEA: «Plantas medicinales silvestres»…
- 1.4.0.8 TALLER EN LÍNEA: «Plantas medicinales silvestres»
- 1.4.0.9 Camping “Zoofunga”
- 1.4.0.10 Galería de fotos – Pregúntale al…
- 1.5 Conclusiones
- 1.6 Comparte esto:
¿Por que se sacuden las arañas?
Las estrategias para sobrevivir han evolucionado a través de las diversas especies de seres vivos. Aunque las arañas son depredadores bastante eficaces tambien pueden ser depredadas, o sea que se las pueden comer o parasitar. Las arañas que vibran han llevado éstas estrategias al extremo.
El comportamiento antidepredante se refiere a estrategias conductuales adaptativas que maximizan la ganancia de obtener comida (normalmente comen insectos) en relación con el riesgo de depredación (que se las coman).
El propósito de las arañas que vibran es engañar/asustar a sus depredadores haciéndolos creer que es peligrosa o más grande. Sin embargo, esta no es la única forma que utilizan para protegerse de sus depredadores que en éste caso el más común es la larva de una avispa y algunas aves.
El camuflaje de éstas arañas
En éste caso el que la araña se quedara quieta sin hacer nada al tocar su telaraña igual es una estrategia antidepredatoria. Porque decidió confiar en su apariencia la cual se confundía con los insectos muertos que había en su telaraña. En consecuencia la araña ocasiona confusión al depredador y decide dejar de intentar.

Pero ésto no es todo, aún tienen otra estrategia antidepredatoria…
Saltar de su telaraña
En el tercer intento de tocarla para poder documentar como hacía vibrar la telaraña, hizo algo muy diferente a lo que esperaba, saltó de modo suicida a la nada abandonando su telaraña. Pero logre encontrarla y literal lo que hizo fue hacerse bolita en una esquina de la herradura.

Ésta araña del género Cyclosa, que por cierto hice el primer registro en Naturalista registrado para ésta localidad, tiene 3 estrategias antidepredatorias que pude documentar:
- Sacudir su telaraña (vibrando)
- Camuflajearse
- Saltar de su telaraña (y hacerse bolita)
Aunque estoy segura que hay más datos que aún no conozco o que no hay bibliografía disponible al respecto aún, pero que iré agregando con el tiempo.
¿Es importante ésta araña?
Pues voy a generalizar un poco diciendo que no solo esta araña es importante sino todas. Cada organismo tiene un papel ecológico en éste planeta y ésta araña no es la excepción . Son insectívoras y pueden comerse insectos que podrían se molestos como moscas o mosquitos «chupasangre», entonces te recomiendo conservarlas y dejarlas en paz.
¿Me agredió ésta araña?
Para nada, si analizamos su comportamiento lo único que estaba haciendo era evitar morir, como la mayoría de los animales cuando invadimos su espacio. Ni siquiera hizo el intento de atacar, tomando en cuenta que era yo quien estaba invadiendo su espacio, con fines científicos pero a final de cuentas generándole un estrés.
En realidad en México solo dos especies de arañas son de importania médica, la araña violinista y la araña viuda negra. Pero ésta araña no tiene nada que ver así que no te preocupes si la ves en tu casa solo admírala porque ya sabes lo genial que es.
No tengas miedo de las arañas, son muy interesantes y no son tan peligrosas como nos lo han hecho creer por generaciones.
Si ya conocías esta araña o una similar, cuéntanos tu experiencia abajo en los comentarios, nos encantará leerte.
Te pude interesar:

La vida de una estudiante de…
¡Hola! Mi nombre es Dulce (puedes decirme Dul) y actualmente…

SERVICIOS
¡Aprende sobre la naturaleza con humor y ciencia! Si creías…

CONFERENCIAS DE CIENCIA
Conferencias de ciencia con humor: Aprende, ríe y sorpréndete con Pregúntale…

FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA
La naturaleza está llena de momentos increíbles, y en Pregúntale al…

TALLER VIRTUAL: Cultivo de setas comestibles
¿Alguna vez has soñado con cosechar tus propios hongos pero…

TALLER EN LÍNEA: «Plantas medicinales silvestres»…
Durante el taller adquirirás los conocimientos y herramientas necesarias para…

TALLER EN LÍNEA: «Plantas medicinales silvestres»…
Durante el taller adquirirás los conocimientos y herramientas necesarias para…

TALLER EN LÍNEA: «Plantas medicinales silvestres»
Durante el taller adquirirás los conocimientos y herramientas necesarias para…
Camping “Zoofunga”
Adéntrate en las curiosidades de la selva húmeda de la…

Galería de fotos – Pregúntale al…
Aquí podrás ver la vida a través del lente de…
Conclusiones
- Ésta araña del género Cyclosa ha evolucionado para generar estrategias antidepredatorias.
- Debemos respetar a ésta araña genial.
- Hace falta más investigación sobre éstas arañas que vibran.
- La vida puede sorprenderte en cualquier momento, incluso dentro de casa.
Si te gustó ésta nota no olvides suscribirte al blog para que te enviemos un correo con las noticias mas geniales de los seres vivos
Te invito a seguir nuestras redes sociales:
¿Te interesa saber más?
Puedes leer la bibliografía complemetaria para éste artículo:
- Shaking and whirling: dynamics of spiders and their webs. Link: http://eprints.maths.manchester.ac.uk/2625/1/PGinterface8K.pdf
- Adaptaciones antipredatorias. Link: https://en.wikipedia.org/wiki/Anti-predator_adaptation
- Upside-down spiders build upside-down orb webs: web asymmetry, spider orientation and running speed in Cyclosa. Link: https://royalsocietypublishing.org/doi/pdf/10.1098/rspb.2010.0729
- Naturalista: https://www.naturalista.mx/home




